Se dice que una ocasión, en un pueblo en el que había nevado recientemente, un varón adulto salió de casa y al avanzar unos metros se percató que su pequeño hijo iba tras de él. Al verlo, el padre le preguntó, -Hijo, ¿qué haces?, a lo que el niñito respondió: -Voy siguiendo las huellas de... Leer más →
Lo escuché en el WC
Involuntariamente hoy escuché lo que un joven decía a su padre vía telefónica, me conmovió y me hizo pensar en mi relación de padre con mi hija. Por la mañana la naturaleza me llamó (y no por teléfono jejeje) y no pude hacer caso omiso, así que fui a donde regularmente la gente va en esos casos. La naturaleza también... Leer más →
¿A qué edad puedo tener novio/a?
Pregunta tan temida por muchos y tomada a la ligera por otros. Cuando la comunicación en la familia es continua, abierta y trasparente, eso no le quitará el sueño a alguien. Hay padres que no les gusta ver a sus hijos e hijas crecer, porque, como dice el viejo y conocido refrán: “No hay plazo... Leer más →
Lo que los niños y las niñas necesitamos
Para los amantes del cine estas fechas se caracterizan por ser la temporada de premios, misma que termina con la entrega de los Oscares. Para los que nos gusta la Oratoria, al menos en estos rumbos del país, sabemos que estas son las fechas de los concursos de las escuelas primarias y secundarias. En próximos... Leer más →
¿A dónde va Vicente? A donde va la gente
Somos altamente influenciables y acostumbramos seguir modas. Las redes sociales se inundan de comentarios sobre los asuntos del momento y a los pocos días se olvidan, ejemplos tenemos muchos: explosión en el mercado del cohete, XV de Rubí, Trump, gasolinazo, tragedia en escuela de Monterrey, y ni que decir de todas las ‘ladies’ y ‘lords’.... Leer más →
Hechos en colegio al sur de Monterrey provocan fuerte conmoción
¿Por qué esperar a que suceda una tragedia para enfatizar la importancia de la comunicación en medio de la familia? Muy posiblemente, te has enterado de los acontecimientos que se dieron ayer miércoles 18 de enero, a temprana hora en un colegio al sur de Monterrey, Nuevo León, México. Si no lo sabes, en resumen... Leer más →
El principio de la sal
Uno de mis escritores favoritos es Gary Smalley (1940-2016). En "La llave del corazón de tu hijo" (1991), uno de sus tantos libros, mencionó un interesante concepto: "El principio de la sal". Hoy les escribiré partiendo de ese principio. Pero antes deseo aclarar que, a pesar de que parece que el tema en esta... Leer más →
El presente de la educación en el futuro de nuestros hijos e hijas
Este lunes 09 de enero 2017, muchos alumnos y maestros en México regresan a su actividad en las aulas. Por tal evento, considero adecuado que reflexionemos un poco sobre el tema educativo, el cual se puede analizar desde muchos enfoques, pero hoy me centraré en el impacto que tiene en los niños, adolescentes y jóvenes la participación... Leer más →